Director Comercial: Carlos Rivas Campos
Asistentes Comerciales: Catalina Ocampo, Lourdes Delgado
Teléfono: +507 6591681
Dirección: Torre de las Américas, Torre B, Piso 7, Oficina 701.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 07:30 a 17:00 horas
Idiomas: Español
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Panamá tiene una población estimada de 4,2 millones de habitantes, su PIB es de USD $66,8 mil millones y cuenta con el PIB per cápita más alto de latinoamérica de USD $25.628,23. Se caracteriza por ser un centro de distribución de mercancías que transitan por el Canal de Panamá, tener zonas libres de impuesto, un sistema monetario dolarizado sin Banco Central y un centro bancario integrado al sistema internacional. Resalta en la región por su apertura comercial, su sistema tributario territorial con impuestos bajos, una ley de sociedades anónimas sólida y amplia, un trato igualitario al inversionista extranjero ante la ley, entre otros incentivos fiscales.
Actualmente, cuenta con 19 acuerdos comerciales, 61 países con trato preferencial y los 2 puertos más activos de Latinoamérica (el de Balboa y Cristóbal) donde envía y recibe de manera directa a 152 puertos de 54 países y tiene más de 11 líneas navieras. 144 rutas marítimas forman el Canal de Panamá que mueve 470 millones de toneladas de carga al año. Desde este país, en sólo horas, se puede llegar a distintos mercados regionales a través de su Aeropuerto Tocumen, conocido como el hub de las Américas.
PIB 2022 (MMUS$): 76.523
PIB Percápita 2022 (US$) : 17.358
Población: 4.408.581
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 20.505
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 13.116
Importaciones CIF 2021 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 68
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 361
*Data del año 2021 y 2022. Fuente: Banco Central y World Data Bank
La instancia que organiza ProChile considera cinco días de actividades de promoción de los bienes y servicios chilenos, con una rueda de negocios entre más de 20 empresas chilenas y más de 70 del bloque comercial del sudeste asiático.
DF Sud entrevistó al Director General de ProChile, Ignacio Fernández, para analizar la industria de los videojuegos en Latinoamérica.
La Revista de Campo, de El Mercurio, trae una entrevista al Presidente del Foro Indio de Importadores de Alimentos Amit Lohani, quien estuvo en nuestro país, invitado por ProChile, en el marco de la realización de ENEXPRO 2025.
Una delegación chilena de ocho pisqueras de Atacama y Coquimbo, junto al presidente de Pisco Chile y directora regional de ProChile en Atacama, participarán en actividades de promoción en Tokio y en el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025.
La empresa Pesquera Reymar cerró una positiva temporada de exportaciones de erizo consolidando sus envíos a Japón, mientras que la temporada de la centolla que se exporta a China está en pleno desarrollo.