Representante Comercial: María Alejandra Vera Romberg
Teléfono: + 58212 9919540
Dirección: Paseo Enrique Eraso, Edificio Torre La Noria, Piso 10, Of. 10-A, sede de la Embajada de Chile, Urbanización Las Mercedes, Sector San Román, Caracas.
Horario de Atención: De 8:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:30 hrs.
Idiomas: Español
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Venezuela es un país altamente dependiente de las importaciones. En Venezuela nuestro país (Chile) posee una excelente imagen y prestigio.
Existe total apertura a las importaciones, cada vez tiene mayor peso el sector privado en el comercio exterior y se han implementado medidas de libre mercado. La dolarización de la economía ha dinamizado el comercio. Los importadores continúan realizando los pagos a proveedores internacionales con recursos propios que poseen en el exterior.
Desde el mercado también se generan oportunidades de negocios para las Islas del Caribe (Antillas holandesas).
Chile se ubica como el 8vo proveedor de Venezuela. Lidera en categorías como frutas y frutos comestibles, pescados y crustáceos, preparaciones de hortalizas, frutas y otros frutos, pasta de madera celulosa, avena.
PIB 2019 (MMUS$): 64.000,00
PIB Percápita 2019 (US$): 7.344,00
Población: 28.704.947
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 7.795
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 3.555
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 12
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 105
*Data de años 2019, 2021 y 2022. Fuente: Banco Central
La instancia que organiza ProChile considera cinco días de actividades de promoción de los bienes y servicios chilenos, con una rueda de negocios entre más de 20 empresas chilenas y más de 70 del bloque comercial del sudeste asiático.
DF Sud entrevistó al Director General de ProChile, Ignacio Fernández, para analizar la industria de los videojuegos en Latinoamérica.
La Revista de Campo, de El Mercurio, trae una entrevista al Presidente del Foro Indio de Importadores de Alimentos Amit Lohani, quien estuvo en nuestro país, invitado por ProChile, en el marco de la realización de ENEXPRO 2025.
Una delegación chilena de ocho pisqueras de Atacama y Coquimbo, junto al presidente de Pisco Chile y directora regional de ProChile en Atacama, participarán en actividades de promoción en Tokio y en el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025.
La empresa Pesquera Reymar cerró una positiva temporada de exportaciones de erizo consolidando sus envíos a Japón, mientras que la temporada de la centolla que se exporta a China está en pleno desarrollo.
La empresa regional amplía su portafolio con destilados y alimentos que apuntan a conquistar nuevos mercados internacionales.
Visita organizada por ProChile promovió, además, que productores participaran en una rueda de negocios con representante del sector de vinos y destilados indio, en la comuna de Vallenar.
La actividad, organizada por ProChile en el marco del 29ee ResiliencIA de la Cámara de Comercio de Valparaíso, reunió a más de 70 empresas locales con siete importadores y concretó un total de 147 reuniones efectivamente realizadas.
Esta iniciativa, organizada por ProChile, busca consolidar el posicionamiento del destilado nacional en este mercado, mediante iniciativas de promoción, degustaciones y encuentros con importadores, bartenders y prensa especializada. También participarán de actividades en Tokio.
El Mercurio, a través del suplemento de Innovación, entrevistó al agregado comercial de ProChile en Emiratos Árabes Unidos, Sharif Chacoff, quien profundizó sobre el próximo Innovation Summit Chile-Dubai
El primer Encuentro de Negocios Chile-ASEAN se desarrollará del 8 al 13 de septiembre y reunirá a empresas chilenas con importadores de Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur, Vietnam y Filipinas.
Se proyectan más de 150 reuniones en las que se espera generar nuevas relaciones comerciales para empresas regionales de soluciones para la minería y tecnologías de la información. La actividad se realiza en el marco del 29ee ResiliencIA que organiza la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso.
La semana temática “Chile: País de Mujeres” visibiliza el compromiso del país con la equidad de género, a través de una delegación de mujeres líderes.
El diario El Día, de Coquimbo y La Serena, entrevistó en el marco de ENEXPRO 2025 "Diversifica tu mercado" a la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, quien destacó la innovación y el valor agregado de las empresas del sector Servicios.
La carne de cerdo está entre las principales exportaciones agropecuarias de Chile, con envíos de más de US$ 750 millones en 2024. Ahora, Emiratos Árabes Unidos figurará entre los destinos de exportación de este producto.
Delegación internacional visitó empresas como Innovex, Lago Sofía, ADL Diagnostic y VeHiCe, en una jornada organizada por ProChile para fortalecer la internacionalización de los proveedores acuícolas en la Región de Los Lagos.
Durante tres días, la región recibió a un total de 26 importadores provenientes de siete países, que sostuvieron 487 reuniones de negocios con 73 exportadores.
El hito permitirá diversificar los envíos chilenos al país de Medio Oriente, que hoy se concentran en productos como alimentos infantiles, alimentos del mar y frutas.
En entrevista a Diario El Sur de Concepción, en el marco de la ENEXPRO realizada en esa ciudad del sur de Chile.
Con actividades en Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt, la edición 2025 del tradicional encuentro exportador organizado por ProChile superó las 2 mil reuniones de negocios, entre más de 400 empresas nacionales y 105 compradores de 27 mercados.